Artículo de : DRA. PILAR PÉREZ BURILLO Clínica de Medicina Estética de Reus ( Tarragona ) incluida en el Buscador Profesional Thesauro
La celulitis es una alteración de la piel consecuencia de la acumulación de grasa y nódulos adiposos en caderas, muslos, glúteos y abdomen. Todo esto se refleja en nuestra piel dejando surcos que comúnmente denominamos “piel de naranja”.
¿Quieres saber qué tipos de celulitis existen?
- Celulitis blanda: Es el tipo más común. Se caracteriza por su flacidez y movimiento en cuanto cambiamos de postura. No suele ser dolorosa y se presenta normalmente en glúteos y muslos. Los motivos que la causan son principalmente el exceso de peso, la baja actividad física o el adelgazamiento en poco tiempo. Para combatirla se utiliza el ejercicio físico y los masajes anticelulíticos.
- Celulitis dura: Se caracteriza porque, a diferencia de la blanda, sí puede resultar dolorosa. Es rígida y compacta y, en ocasiones, va acompañada de estrías. Sus principales causas son las genéticas y las alteraciones hormonales.
- Celulitis edematosa: Se encuentra en la parte lateral de los muslos y en los glúteos. Tiene una consistencia acolchada y suele ser dolorosa. Se debe a la mala circulación y el mal funcionamiento del sistema linfático, entre otras cosas. Puede provocar la aparición de varices y signos de edemas.
- Celulitis mixta: Es la combinación de las anteriores. Hay personas que tienen celulitis dura en las piernas, edematosa en los muslos y blanda en el abdomen.
Anuncios